RELACIóN BASADA EN EL MIEDO - UNA VISIóN GENERAL

Relación basada en el miedo - Una visión general

Relación basada en el miedo - Una visión general

Blog Article



Un ejemplo de esto es el mito de la media naranja: pensamos que somos seres incompletos hasta que aparece nuestra media naranja, la persona que rellena la parte que nos falta.

Esto ocurre por un mecanismo de miedo e inseguridad. Estas emociones son positivas y necesarias pero si no hemos aprendido a gestionarlas de forma adecuada pueden terminar siendo demasiado intensas, frecuentes y duraderas.

El amor verdadero no está exento de problemas. La Paz no siempre es perfecta, ni se es inmune a las dificultades. A veces caemos en ese mismo error: creer que para que el amor funcione no deben existir las discusiones, las diferencias, los retos.

Vencedorí pues tres de las causas más comunes y frecuentes que encontramos en la dependencia emocional son:

Si sientes que necesitas ayuda para trabajar en este aspecto, considera personarse a un profesional. En Serena Psicología, estamos aquí para ayudarte a identificar los patrones de dependencia emocional y proporcionarte las herramientas necesarias para recuperar tu bienestar emocional.

Los seres humanos somos seres sociales, afectivos y emocionales. Esto nos lleva a estar relaciones donde compartimos nuestro bienestar. Es algo natural y necesario para estar correctamente.

Cuando esto ocurra, no debemos dudarlo: hay que hacer lo posible para que perdure, para que no se escape y ser Campeóní bailarines eternos en la pista de las relaciones felices.

Deuda de habilidades sociales. Al centrarse tanto en su pareja e ir abandonando otras relaciones de amistad, la persona dependiente empieza a tener cierta dificultad para relacionarse con otras personas, sus habilidades sociales se ven mermadas.

La intimidad se construye sobre la confianza, sobre la seguridad y respeto mutuo, de lo contrario degenera en desconfianza y sospechas paranoicas.

Esto nos lleva a un estado de alerta donde interpretamos cualquier detalle en nuestras relaciones como un peligro para tu propi autoestima y seguridad.

Así, es muy habitual observar que la persona dependiente crea y asuma firmemente y de forma natural que su pareja es superior.  

Los estudios psicológicos han demostrado que el amor verdadero está asociado con mayores niveles de felicidad, bienestar emocional y Lozanía mental.

Es asimismo importante analizar cómo enfocas tus relaciones. Si para ti es una experiencia imprescindible de la cual depende tu bienestar, será más probable que se viva de forma dependiente por el temor que nos provoca.

Dependencia económica y doméstica. Las personas dependientes suelen serlo también a otros niveles, como el financiero o en las obligaciones domésticas. Los hombres que presentan dependencia emocional la expresan de una forma larvada. Existe la Compatibilidad en pareja necesidad afectiva pero es más frecuente expresarla de una forma más agresiva, de modo que se intentan satisfacer las propias necesidades de afecto pero al mismo tiempo puede aparecer un menosprecio hacia la pareja.

Report this page